Un mes de leche de rata

martes, 26 de mayo de 2009

Así es amigos, vuestro blog favorito, ¡cumple su primer mes! Gracias a todos los colaboradores, a todos y cada uno de los visitantes que hemos tenido y a todo el mundo en general que ha confiado en este proyecto de amigos. Aunque suene a tópico, nada de esto hubiera sido posible sin vosotros. ¡Gracias!
En tan solo un mes, el blog no ha parado de crecer en todos los aspectos. Hemos conseguido hacernos un huequecito en las páginas visitadas de muchos internáutas y así lo demuestran las estadísitcas de visitas diarias que obtenemos. Coincidiendo con nuestro primer minicumpleaños mensual, también hemos conseguido alcanzar la marca de 1000 visitas globales al blog, cifra nada desdeñable. Esperamos seguir creciendo con la ayuda de todos vosotros. Gracias de nuevo.
También ha crecido en número de integrantes que componen el equipo de Leche de rata. Con la incorporación de hoy, de kandalf (bienvenido), ya somos 6 las ratas que convivimos en la madriguera, ¡toda una familia numerosa!
Por ahora esto es todo. Ojalá cumplamos más meses y... y... y ¡años si cabe!¡Qué cojones xD! Últimos días para votar también en la encuesta de la semana, la cuál presenta una muy apretada recta final, con dos claros aspirantes al título, el frigopié y el drácula. Pronto nuevas entradas con muy buena pinta. Ya se vislumbran por ahí el grandioso estreno de Khabal y una segunda entrada del miembro de moda, Maikol Master. ¡Hasta la próxima!

Leer más...

Oda a los canis: "Siempre quiero sandía cuando no queda"

domingo, 24 de mayo de 2009

Hoy vamos a hablar de la mítica frase "siempre quiero sandía cuando no queda".Y es que es lo que tiene estar rodeado en un mundo de buitres en el que las encuestas dicen que hay 7 tías para cada tío, pero todo el mundo sabe que 4 son gordacas, 2 te cobran a la hora, y la última, ¿pensáis que es la ideal, verdad?, pues no, porque es un travesti.



Véase un ejemplar de buitre real de cuello alto. También conocido en algunas zonas como "guaitre". Observad cómo su hermoso plumaje se torna blanco inmaculado a medida que se acerca a su cabeza. Lejía del Caprabo FTW.


Sí amigos, es normal que no quede sandía cuando quieres...,

porque estos especímenes se llevan a sus presas a lugares tan inaccesibles como: "La keli der Jonatan", o "Sha keli der navajas", que traducido al español significan: el contenedor donde vive el retrasado del Jonatan que no acaba sexto de primaria, y la chabola donde suele ir a drogarse el navajas en el vertedero. Y es que estos individuos son muy superiores a nosotros...



Observemos a uno de estos individuos claramente superiores, en todo su apogeo. A través de esta poesía, "er Rulas" comunica a sus congéneres que ha contraído sida. El barrio entero está contigo Rulas...


Si lo pensáis, es normal que estos individuos sean tan superiores. Veamos primero los ejemplos físicos de por qué son superiores. En el individuo de la imagen superior, podemos observar claramente como su encéfalo se ha hipertrofiado y es claramente más grande lo normal, al no haber tenido que leer esos pesados libros de texto y al tener una gran cantidad de alcohol concentrada en su cabeza. Luego podemos observar claramente su ropaje, y ver que va vestido con su chandal de gala para atraer a las hembras, acompañado con un bañador de playa que claramente está marcando la tendencia de este año en las discotecas. Centrémonos ahora en la parte psicológica y en por qué estos individuos tienen sandía siempre que quieren. Esto es debido claramente a que además de físicamente, también son muy superiores intelectualmente al resto de humanos. Todo empieza por su variado léxico, que se concentra en tres frases: "shu primo", "shurmana" y "shu guitarra". Si eres capaz de dominar estas tres frases y todas sus combinaciones, probablemente estés capacitado para llevarte una "shu prima" a la "sha keli der navajas". Su superioridad intelectual también se debe a, como hemos apuntado antes, no haber leído más de dos páginas en toda su vida, por lo que tienen muchas más neuronas que el resto de humanos, las cuáles compensan matándolas con ingentes cantidades de alcohol y drogas, los dos fundamentales motores de todo buen cani.



Cani consumiendo coca. Aquí vemos un ejemplo de cómo se ha de tomar esta bebida energética mezclada con todo tipo de sustancias. Muy importante: ha de tomarse por la
nariz, así se garantiza el colocón.


Bueno, y aquí me despido amigos, desde mi primer artículo. A continuación resumiré este artículo en una frase para que si algún subnormal de éstos ser superior lo lee, lo capte al instante:

-cani- "Shu primo" -/cani- (Resumen de todo los textos del mundo)


Y para lo seres inferiores que no hayan ententido el resumen, os dejo esta última gran frase célebre del no menos destruído cerebralmente Pocholo:

Si tenéis sandía, pilladla antes de que os empiece a cobrar por horas.


Leer más...

Leyendas de ayer y hoy: La Eurocola

viernes, 22 de mayo de 2009

Bu... bu... buenas tardes. ¿Quién se acuerda de la Eurocola? Sí, aquel refresco de cola que prometía alzarse como la alternativa europea a las dos poderosas multinacionales americanas de refrescos por antonomasia conocidas por todos, las grandes Coca-Cola y Pepsi.


La Eurocola de PMI, vista y no vista.

En cuanto vi el anuncio de este refresco...

me erigí como el primer consumidor incondicional de la nueva promesa europea. Radiante de alegría, en mi primera visita al supermercado tras ver el anuncio, andúveme yo rápido dirección sección de refrescos, pero cuál fue mi sorpresa al ver que allí no había ni rastro del producto que PMI, de forma tan arriesgada, había lanzado al mercado. Achaqué esta ausencia a la premura con la que me había decidido a hacerme con este refresco en el que vertí tantas esperanzas y sueños, así que no le di mayor importancia. Fueron al menos otras 2 veces más las que vi el anuncio por la tele. No hacía gran alarde de medios ni por lo tanto, de presupuesto. Era más bien sencillito, pero directo y con garra. Creo recordar que daba a entender que la gente que no molaba eran en plan borregos que compraban la marca coca-cola, pero que la peña que estaba en la onda y molaba, y que era mazo alternativa y cool, pensaba por sí misma y elegía la Eurocola.

En mis sucesivas visitas al supermercado nunca dejé de buscarla, pero en todas las ocasiones salía con las manos vacías. Hasta un año me duró en ansia de la Eurocola. Hacía ya tiempo que no había anuncios, ni nada que pareciera hacer pensar que la Eurocola seguía existiendo, si es que en algún momento cobró vida. Lo que más me fastidió, aparte de no poder probar este euro-refresco, es que nadie parecía haber oído hablar de él. Muchos me decían que todo este tema era producto de mi imaginación. Tanto fue así, que llegué a pensar que lo había soñado. Pero bueno, a día de hoy sé que mi mente no me jugó una mala pasada (no al menos esta vez) ya que he encontrado por la red indicios que de más gente vio los anuncios, aunque no estoy ya tan seguro de que alguien llegara a probarla realmente. Sería muy interesante poder hallar a alguna persona que probara la Eurocola para que al menos nos relatara qué recuerdo tiene de ella y qué experimentó en el momento de saborear este fugaz refresco.

De todas formas, por mucho que hubiese triunfado la Eurocola, nunca habría tenido el encanto y el carisma de la Alter Cola, el auténtico refresco de cola 100% polaco catalán, independentista y libre:


Lo que me quedaba por ver... En fin xd

Bueno señores, hasta la siguiente entrada. Recordad que podéis recompensar nuestra labor creativa comentado nuestras entradas. ¡Gracias! ¡Ah! Y no olvidéis participar en la encuesta de la semana sobre vuestros helados favoritos. Entre los votantes del helado con mayor número de votos sortearemos un sabroso bocadillo de piedras. ¡Suerte a todos!


Leer más...

Blog de culto

martes, 19 de mayo de 2009

Cuando alguien escribe un blog en parte lo hace para quitarse algo que lleva dentro, y en parte con la esperanza de que se convierta en líder de visitas al menos unas semanas. Pero lo que más me molestaría es que esto que escribo se convirtiera en líder de visitas. Lo que de verdad me reventaría es ver que todo el mundo habla de “leche de rata”, como si fuera la última serie chorra de la tele (física o química), o algún concursante de cualquier reality (gran hermanos y demás mierda). Lo que realmente me gustaría es que se tratara de un blog de culto, sí, lo sé, eso es lo que dice todo el mundo. Pero al decir “blog de culto” no me refiero a que sea el más visitado entre los más raros de cada sitio, no, me refiero a que tenga un aura de misterio. Sí, como la novela de “El guardián entre el centeno”





se trata de una novela de dudosa calidad, que al fin y al cabo no pasa nada, pero que varios asesinos importantes han decidido llevarla en el momento de cometer su asesinato.
Por eso desde aquí hago un llamamiento, a todos aquellos que tienen pensado hacer alguna actuación llamativa (en este caso llamativa puede ser sinónimo de macabro) les pido que antes de hacer esa acción, por la que serán recordados, que si no es mucha molestia tengan http://lechederata.blogspot.com/ escrito o tatuado en alguna parte del cuerpo o en alguna servilleta. Y si se lo escribe a la víctima, puaffff, hemos triunfado.
Me haría realmente feliz, que la próxima superestrella de Hollywood que muera de sobredosis tenga http://lechederata.blogspot.com/ como última página visitada en su ordenador, o que el próximo francotirador urbano lo haya escrito en su rifle. Sería fantástico. Con esto no estoy promoviendo que todos los que lean este blog cometan un acto atroz, pero sí que los que tenían pensado hacerlo antes de leer este blog, que por favor lo realicen teniendo el título cerca.


Kurt Cobain era fan de leche de rata ya por aquellos años 90. Curioso el parecido de la letra de Cobain con la Comic Sans xd.


Por último me gustaría recordar aquella última frase de Lee Harvey Oswald:

«Pero, ¿¿¿cómo??? ¿¿¿¿Es que Kennedy ha muerto???? ¿¿¿Y quién ha sido???»


Leer más...

Los videojuegos

domingo, 17 de mayo de 2009

Seguramente os habréis dado cuenta que últimamente os aburrís demasiado, más de lo normal. Pues bien amigos, ese aburrimiento no es culpa nuestra, ni mucho menos, sino de la sociedad. Y es que estamos atravesando una crisis cultural sin precedentes: el cine es una caricatura revestida de efectos especiales de lo que era, la música murió en los 90, y eso es un hecho científico, la literatura no es ni una sombra de lo que ha llegado a ser, cada vez los libros son más simples y ridículos (véase El Código da Vinci). De la televisión es mejor no hablar. Además hay campos que presumían de ser originales, como los comics, y han dado un bajón bastante notable, sobre todo desde que el gran Alan Moore ha dejado de escribir guiones. La pintura ni la entiendo ni creo que nadie la entienda, y quien diga lo contrario miente.




Supongo que este tipejo tendrá algo de culpa de la crisis cultural, ¿o no?

Ante este panorama parece que la única solución es ingresar en una secta. Pero, amigos, hay un campo donde parece ser que esta crisis ha pasado de largo, donde cada minuto innovan y parece que la creatividad y la originalidad no tienen límites. Sí, me refiero al mundo de...



LOS VIDEOJUEGOS.
Algunos pensarán que eso es para personas antisociales y freakis, esa gente claramente: a) no sabe de lo que habla; y b) son demasiado estúpidos para saber apreciar el único y verdadero arte.
Si quieres invertir en horas y horas de diversión sin lugar a dudas cómprate una videoconsola.




Uno de los, y nunca mejor dicho, GRANDES fracasos en el mundo de las videoconsolas. La "diminuta" Atari Lynx vivió una crisis desde el momento en el que vio la luz.

En sucesivas entradas iremos comentando los videojuegos más destacados y las mejores elecciones. Me gustaría recomendar varias elecciones que no decepcionarán a nadie: para la PS 3 y la 360 las mejores elecciones son GTA 4 (no es un juego, es otra cosa, nunca verás nada igual), Bioshock (una joya), Las crónicas de Riddick (ha salido recientemente y viene el juego actual y el juego del 2004 remasterizado, son dos juegazos en primera persona).
Para PS 3 va a salir próximamente Infamous, que puede ser una revelación. Y para ambas saldrá Prototype que tiene una pinta espectacular y una temática muy parecida a Infamous, cuando los probemos los comentaremos.
Para la Wii, sin lugar a dudas sus mejores juegos son MadWorld (bahhh, gore total), Resident Evil 4 (una maravilla, bastante mejor que el 5), Supermario Galaxy y Zelda (en las otras videoconsolas no hay juegos que se equiparen a éstos, ni en duración ni en diversión).
La DS es la consola más original y brillante de todas, si no te gustan las videoconsolas te gustará la DS, y si te gustan te encantará. El profesor Layton es una maravilla y el Zelda una proeza.
La PSP no es tan original pero en gráficos es un espectáculo, los que veníamos de la Game Boy se nos saltaron las lágrimas al ver esos gráficos. Los mejores juegos son el Silent Hill Origins y el God of War.
Hasta aquí el repaso a los videojuegos, seguiremos hablando.




Antes de terminar quiero hacer mención a aquella poesía del gran Antonio Gala:

Si eres guapo y comes fruta,
¿¿¿qué más quieres hijoputa???

Leer más...

Leyendas de ayer y hoy: El cubata que te pone bueno I

martes, 12 de mayo de 2009

Hoy vamos a hablar de una de las leyendas que más ha fascinado a la humanidad desde los albores de la creación. Un objeto que ha despertado la codicia en los hombres a lo largo de los tiempos y que nadie aún ha sido capaz de obtenerlo. Un objeto tan venerado y deseado que ha tumbado a grandes imperios en la travesía que supone su hallazgo. No me refiero al arca de Noé, la Atlántida o al Santo Grial. Tampoco a la fuente de la eterna juventud, la espada Excalibur o el aparcamiento al lado de donde uno va. De lo que quiero hablaros hoy no es otro que El cubata que te pone bueno.

Nadie conoce con exactitud el ...

... poder que realmente esconde el cubata más importante de todos los tiempos. Unos le atribuyen el poder de recobrar por completo los más óptimos estados psicofísicos de la persona que lo ingiere de forma inmediata. Otros hablan de que lejos de ser un simple cubata, es más una especie de tónico/elixir que confiere poderes sobrehumanos. Los más dramáticos creen que el poseedor de este «cóctel» será capaz de dominar el mundo y someter a la humanidad a su voluntad, convirtiéndose así en amo y señor del universo conocido.

Ya desde los primeros pasos del hombre por el planeta se han hallado vestigios de la veneración e interés de la humanidad por tan fascinante objeto.


Congregación de personas adorando al «Gran Cubata». Representación rupestre encontrada en el valle del Valtorral, Villafranca, Castellón.


En el imperio romano también eran conocedores del Cubata que te pone bueno. En latín, era denominado el «Bonus Cubatorum»

Augusto de Prima Porta: César Augusto sosteniendo la reliquia. Exhibida en el Braccio Nuovo de los Museos Vaticanos.


El mayor misterio que rodea a la leyenda es la composición del apreciado cubata. Se desconocen tanto el contenido alcohólico, como la bebida acompañante, así como la cantidad de hielo y el recipiente que debe contenerlo. Algunos expertos afirman que el recipiente no es realmente importante, cobrando la mayor relevancia la bebida alcohólica y el acompañamiento.

El secreto más valioso. Millones de hombres han dado su vida. Nadie sabe. Todos quieren. El mayor misterio de los tiempos modernos. Su composición.


Recientes investigaciones apuntan a que el alcohol es Whiskey. Whiskey irlandés para más señas, de tres destilaciones, según apunta uno de los mayores estudiosos de la leyenda, el gran Fran0rz (a.k.a kandalf a.k.a. Tino). Su dudosa reputación, por ser uno los mayores codiciadores de la reliquia, hacen desconfiar al resto de expertos sobre sus declaraciones. Hay quién dice que es la persona que más cerca ha estado de conseguir dicho cubata. Su ambición le lleva continuamente a frecuentar garitos de todo el mundo pillando mierdones de aupa en su empresa de hacerse con, como él lo llama, el poder total.

Son muchos los interesados, que ven más factible intentar sintetizar el brebaje que salir en su búsqueda. Aún nadie ha sido capaz de dar con la combinación exacta que de lugar a «il Cubatto» como es conocido en Italia. Ni chamanes, ni druidas, ni alquimistas, ni químicos han conseguido descifrar este puzzle legendario. Sin embargo, hace no demasiado tiempo se consiguió una mezcla a la cuál se le atribuyen propiedades similares al cubata. Hablamos del Rebootizer, que no es más que un vano intento de conseguir lo dicho. Desarrollado por un grupo de herejes suizos y comercializado por una empresa sevillana dice restablecer hasta en un 45% las facultades de una persona que ha consumido considerables cantidades de alcohol. ¡¡A la hoguera!!

Bueno, me doy por satisfecho por haceros conocedores de esta gran leyenda, y espero que sigáis atentos a próximas actualizaciones del blog en las que comentaremos y expondremos toda la actualidad y todos los avances que se vayan consiguiendo acerca del Cubata que te pone bueno. Sin más, me despido hasta la próxima, no sin antes desearos suerte a todos en vuestra búsqueda personal. Y recordad que cuando pidáis el próximo cubata, vuestra vida puede cambiar por completo. ¡Saludos!
Leer más...

Hola, vengo a denunciar un robo

jueves, 7 de mayo de 2009

Pues sí señores, anoche me sentí, como antibarcelonista, atracado. La sustracción tuvo lugar, como ya sabéis, en la vuelta de la semifinal de la Champions League disputada entre el Chelsea y el Farsa, en el estadio de Stamford Brigde. Los implicados son un equipo de desgraciados y un trío arbitral formado por ineptos con muy poca vergüenza. Hasta cuatro penaltis de libro (algunos con el árbitro realmente cerca de la jugada) se pudieron contar a favor del Chelsea de los cuales ninguno fue sancionado. Mención aparte de un codazo de roja que sufrió Lampard. No olvidar tampoco que Alves podía haber sido sancionado con amarilla hasta 2 veces más de las que vio finalmente. Si a todo esto sumas que el Chelsea, que fue superior y tuvo muchas más oportunidades de gol, falló un par de ellas clarísimas con las que hubiera sentenciado la eliminatoria, queda como resultado un bonito ROBO. No hay otra palabra señores.


El Barça está pensando en incluir el pasamontañas a su indumentaria habitual para poder ejecutar sus atracos con mayor seguridad y desfachatez. Por cierto, Henry va al descubierto, no hay capuchas de su talla.


Ya sí que sí. No quedan más oportunidades. Hay que confiar en el Manchester y en un arbitraje en condiciones. ¡A jierro con ellos!



Leer más...